*Visitas especiales con los arquitectos Rafael Osto Vizcaino y Jaime Piqué Sánchez
Acceso con Documento de Identidad.
SIN INSCRIPCIÓN, HASTA COMPLETAR AFORO
Recomendamos llegar con antelación, nuestros voluntarios les esperarán en el punto de encuentro. Acceso por orden de llegada, hasta completar aforo.
El Pabellón del futuro fue uno de los cuatro grandes edificios temáticos y permanentes concebidos por Martorell- Bohigas y Mackay para la Exposición Universal de 1992, se articula de manera longitudinal según dos grandes sectores interconectados por la Plaza del Futuro. Edificio de gran riqueza espacial tanto interiormente por su cubierta ondulada por cuyas costillas se produce la entrada de luz como paisajista por la expresividad de la cubierta hacia el poniente como los pórticos sobre la que descansa dando frente hacia la ciudad.
En 2016 y tras más de 15 años buscando la ubicación definitiva para el Archivo General de Andalucía se decide como mejor localización la readaptación y reforma del sector norte del pabellón como la ubicación optima para la Sede del Archivo General de Andalucía.
La intervención resuelve el complejo programa funcional que supone implantar los propios archivos documentales a través de los mas de 250 metros lineales del edificio en su cota inferior destinando las cotas superiores para la creación de los espacios de pública concurrencia para consulta y estudio documental como las propias oficinas y zonas de trabajo para la restauración, clasificación de los documentos.
Se consigue preservar la espacialidad del conjunto recreando el propio contenido expositivo recuperado de la Exposición de 1992 a través de un conjunto de pasarelas colgantes que a su vez sirven de sustentación del nuevo nivel construido.
¡Muchas gracias!
Su suscripción se ha realizado correctamente.