*Visita especial con la arquitecta Cristina Sánchez Mendoza
SIN INSCRIPCIÓN, HASTA COMPLETAR AFORO
Recomendamos llegar con antelación, nuestros voluntarios les esperarán en el punto de encuentro. Acceso por orden de llegada, hasta completar aforo.
Durante la visita se visitará solamente el SECTOR ORIENTAL, ya que la parte Occidental de la Fábrica se encuentra en rehabilitación.
La Real Fábrica de Artillería es el legado de la Fábrica de Bronces de 1565, en la que en 1634 pasó a ser parte del Estado de Felipe III. Ya con el reinado de Carlos III en 1782, responde, en su tipología, a la concepción de grandes edificaciones militares de la época con un sentido unitario del espacio. Su configuración inicial se basa en la definición de una cuadrícula continua cuyo módulo de repetición está formado por cuatro pilares unidos por un sistema arquitrabado y cubiertos por una bóveda vaída, cuyas proporciones son las del gran horno de fundición. Con este sistema se lograba un espacio de grandes dimensiones, capaz de albergar libremente los diferentes talleres en los que se había de desarrollar el proceso de producción.
La Real Fábrica de Artillería de Sevilla forma parte de la expansión ultramarina española en la Edad Moderna, lo cual se refleja en la arquitectura industrial de la ciudad.
¡Muchas gracias!
Su suscripción se ha realizado correctamente.