Cubiertas de Plaza de España

Aníbal González Álvarez-Osorio

1929

Dirección:Punto de encuentro en el Monumento a Aníbal González Álvarez-Ossorio. Plaza España - 41013 Sevilla

info visita:

*Visitas especiales con el arquitecto Gabriel Ocaña Gómez

 

INSCRIPCIONES CERRADAS

La Plaza de España, colosal obra del arquitecto sevillano Aníbal González, fue el Pabellón de España en La Exposición Iberoamericana de 1929 y el monumento más significativo de la Exposición.

Es de estilo regionalista, estilo decorativo aplicado a la construcción nacido en la ciudad hispalense en el primer tercio del siglo XX.

El exterior de la Plaza, es ya un interior en sí mismo, pues envuelve al visitante al contemplarlo.

Por la profusión de uso de la cerámica de calidad, procedente en su mayor parte de los ceramistas históricos de Triana, es una reliquia artística imprescindible en la historia de la arquitectura.

El uso en ladrillo visto aplantillado, ladrillo tallado in situ, azulejería típica trianera y mármol, artesonados en madera y trabajos de hierro forjado le dan un marcado ambiente renacentista a la plaza.

Se puede apreciar fácilmente el marcado eje de simetría que domina toda la composición, y que se sitúa en el centro de Capitanía.

Tiene una superficie total construida (incluida una entreplanta añadida) de 53.000 m².

La superficie total de la planta de la Plaza es de 52.000 m², de los cuales 19.000 están ocupados por la edificación (huella) y los 31.000 restantes son espacios libres, incluyendo el canal.

Actualmente, es utilizado por diversas delegaciones de la Administración central.

El mantenimiento constante es necesario, dada la característica singular de ser un museo de cerámica al aire libre. Continuamente se realizan pequeñas intervenciones de reposición de cerámica plana, solería, remates volumétricos, balaustres, etc.  Eventualmente, se realizan importantes obras de restauración por parte de Patrimonio del Estado, como la que hay prevista ejecutar en 2022.

¡Muchas gracias!

Su suscripción se ha realizado correctamente.

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe toda la información sobre el festival, últimas novedades, actividades especiales y mucho más.
¡Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia!
¿Has participado en alguna de nuestras visitas guiadas?

Cuéntanos cómo ha sido y ayúdanos a mejorar.